@misc{11162/1289, year = {2006}, url = {http://hdl.handle.net/11162/1289}, abstract = {Se proponen distintos tipos de juego, desde los basados en la actividad motora (velocidad, fuerza, etc.) hasta los centrados en la actividad sensorial. Se entiende el juego como una actividad lúdica y a la vez reglada, como una experiencia de vida, de cultura, socializadora y sin distinción de edades, que permite al ser humano conocer sus aptitudes para el óptimo desarrollo personal, tanto físico como mental, proporcionándole el aprendizaje de las habilidades necesarias para convivir en sociedad..}, publisher = {Murcia : Sindicato Independiente Asociación Nacional de Profesores Estatales (ANPE) - Murcia, 2006}, keywords = {aprendizaje senso-motor}, keywords = {juego educativo}, keywords = {juego}, keywords = {aprendizaje por experiencia}, title = {Aprendiendo a jugar III : habilidades básicas en Educación Infantil, Primaria y Secundaria}, author = {Hernández Sánchez, Ana María and Sánchez Jiménez, Antonio}, }