@article{11162/12269, year = {2004}, url = {http://hdl.handle.net/11162/12269}, abstract = {La educación para la paz empieza con la resolución de los conflictos cotidianos. Hace falta valorarlos como una situación potencialmente positiva y aprender a resolverlos de manera no violenta y ventajosa para todas las partes. Pero también es una parte importante de la educación para la paz conocer qué pasa en una guerra, la que se escoja para trabajar: dónde se desarrolla, cuándo ha pasado, cuáles son los adversarios que se enfrentan, cuáles son sus objetivos, cuál es el problema de fondo... Y también averiguar y reflexionar sobre lo qué les pasa a los niños de países en guerra: cuáles son sus vivencias, las secuelas que les deja y las consecuencias en su vida.}, booktitle = {Guix. 2004, n. 303, marzo ; p.64-74}, keywords = {educación para la paz}, keywords = {tema transversal}, keywords = {guerra}, title = {Educar per a la pau des de la guerra. 'Educar para la paz desde la guerra'}, author = {Bastida, Anna}, }