@article{11162/121962, year = {2014}, url = {http://www.um.es/ead/red/43/arribas.pdf}, url = {http://hdl.handle.net/11162/121962}, abstract = {Se analiza y valora el rendimiento académico en función de distintas variables -asignatura, profesor, especialidad, convocatoria y género del alumno y del profesor- de los alumnos de primer curso del Grado de Maestro de las especialidades de Educación Primaria e Infantil en el primer año de implantación de Grado- en la Facultad de Educación de la Universidad de Valladolid (Campus de Segovia). Se infiere, si las calificaciones obtenidas por los alumnos son manifestación fidedigna del grado de consecución de las competencias generales y específicas y de los resultados de aprendizaje expresados en las memorias de dichas titulaciones. No se observan diferencias significativas en el rendimiento académico de los alumnos en cuanto a la especialidad o el género de los alumnos y profesores. El hecho de que sí existan diferencias significativas en el rendimiento académico de los alumnos en aquellas asignaturas impartidas por distintos profesores, pone en entredicho la representatividad de las calificaciones como manifestación fidedigna de los aprendizajes adquiridos por los estudiantes, prevaleciendo la subjetividad de los criterios de evaluación y calificación del profesor por encima de los contenidos y/o criterios normativamente estipulados.}, booktitle = {RED. Revista de educación a distancia. 2014, n. 43 ; 22 p.}, keywords = {estudiante para profesor}, keywords = {rendimiento}, keywords = {evaluación formativa}, keywords = {superior segundo ciclo}, title = {Valoración del rendimiento académico de los alumnos de la Facultad de Educación de la UVA (Segovia) en el primer año de de implantación de grado}, author = {Arribas Estebaranz, José María}, }