@article{11162/118428, year = {2016}, url = {http://revistas.usal.es/index.php/revistatesi/article/view/eks2016171109128/14808}, url = {http://hdl.handle.net/11162/118428}, abstract = {La lectura musical permite la recreación o interpretación del mensaje musical previamente codificado mediante los distintos sistemas de notación disponibles. Mediante la lectura musical el músico es capaz de generar imágenes sonoras a nivel interno permitiendo la representación silenciosa del mensaje cifrado. Se analizan las características y procesos más genéricos dentro de la lectura musical, formas y aplicaciones más comunes de estos modelos de lectura, describiendo los sistemas de notación y los códigos más utilizados. Se analiza el desarrollo y uso de las nuevas aplicaciones para la lectura musical en dispositivos electrónicos, estudiando el desarrollo y la penetración en la comunidad musical de este tipo de herramientas; clasificación, tipologías más generalizadas y las características y funcionalidades básicas de las aplicaciones representativas en torno a criterios como ámbito y contexto de uso, distribución por instrumentos y/o estilos musicales, plataformas, sistemas operativos o formatos. Se analizan algunas soluciones desarrolladas para problemas históricos, como el paso de página.}, booktitle = {Education in the knowledge society : EKS. 2016, v. 17, n. 1, enero ; p. 109-128}, keywords = {educación musical}, keywords = {nuevas tecnologías}, keywords = {logical educativo}, keywords = {lectura}, keywords = {música}, title = {Lectura Musical en el ámbito digital : aplicaciones para tablets}, author = {Merchán Sánchez-Jara, Javier Félix}, }