@article{11162/116311, year = {2014}, url = {http://hdl.handle.net/11162/116311}, url = {http: //www.ugr.es/local/recfpro/rev182ART5.pdf}, abstract = {Las respuestas a un cuestionario realizado al inicio de una investigación-acción en diferentes institutos de secundaria, muestran las opiniones que el profesorado acerca de la relación con las familias. Se trata de conocer los puntos de vista de los docentes y utilizarlos en el claustro de los centros para abrir un proceso de reflexión y de implementación de propuestas pedagógicas dirigidas a modificar aspectos de la cultura escolar. Se busca una relación más fluida y, a la vez, más profunda, con las familias. El papel y el lugar de las familias en los institutos supone una de las claves para avanzar hacia un nuevo programa institucional en los centros de secundaria, una reinstitucionalización que tendría que situar en el centro de las preocupaciones docentes, la vinculación con las familias y la comunidad, aspecto indispensable para la mejora de los aprendizajes de todo el alumnado.}, booktitle = {Profesorado : revista de curriculum y formación del profesorado. 2014, v. 18, n. 2 ; p. 81-97}, keywords = {relación padres-escuela}, keywords = {enseñanza secundaria}, keywords = {sistema tutorial}, keywords = {centro de enseñanza}, keywords = {profesor}, keywords = {modelo didáctico}, title = {¿Hay un lugar para las familias en la educación secundaria? : percepciones y propuestas para una transformación del programa institucional de los centros educativos}, author = {Castillo Adrián, Josep and Felip Jacas, Núria and Quintana Oliver, Albert de and Tort Bardolet, Antoni}, }