@article{11162/11505, year = {2002}, url = {http://hdl.handle.net/11162/11505}, abstract = {La televisión, los medios audiovisuales y multimedia han pasado a ocupar un papel preminente en nuestra vida. Y para los niños y los adolescentes del inicio del siglo XXI son un medio donde se desenvuelven con naturalidad y destreza delante de las pantallas y los teclados. Las personas adultas viven un momento crucial. Los agentes tradicionales de la socialización de niños y jóvenes están cambiando: la familia, la escuela, la 'sociedad' en sentido amplio, incluso los profesionales y programadores de los medios empiezan a quedarse 'fuera de juego'. Es por esto que hay que establecer un pacto y una reflexión entre todos, para participar -los niños los primeros- en una redefinición de la televisión, de los programas infantiles, o más bien, de los contenidos que hay en toda la rejilla de programación.}, booktitle = {Guix. 2002, n. 288, octubre ; p. 16-23}, keywords = {enseñanza de los medios de comunicación}, keywords = {televisión}, keywords = {infancia}, keywords = {juventud}, title = {És possible una televisió per a la infància i la joventut? : una visió des del mitjà. '¿Es posible una televisión para la infancia y la juventud? : una visión desde el medio'}, author = {Ramos, Isidre-Daniel}, }