@article{11162/112859, year = {2014}, url = {http://hdl.handle.net/11162/112859}, abstract = {Uno de los desafíos propios de la institución escolar, es propiciar un clima favorable a la convivencia, que facilite el desarrollo instructivo y pedagógico, que en muchas ocasiones se ve interrumpido y alterado por conductas violentas de diversa índole que suelen ser gestionadas principalmente por los docentes. Sin embargo, para que esta gestión sea eficaz, el profesorado debe conocer y poner en práctica una serie de recursos y estrategias de gestión, de las cuales en muchas ocasiones carece. De ahí la necesidad de centrar nuestro estudio en conocer que necesidades formativas tienen los docentes según la percepción de expertos en convivencia escolar. Para ello se elaboró un panel de expertos que consta de siete cuestiones abiertas, enviadas a un total de 30 expertos y obteniendo una participación final del 40%. Entre sus resultados cabe destacar el (75%) de expertos que consideran necesario basar la formación docente en competencias cognitivas, y conductuales (91,66%); conocer las medidas educativas que se llevan a cabo en el centro (91,66%) y las estrategias de intervención (91,66%); además de las causas que provocan los conflictos escolares como los factores escolares (91,66%) y familiares (66,66%).}, booktitle = {Revista Fuentes. 2014, n. 15 ; p. 281-303}, keywords = {ambiente escolar}, keywords = {relación profesor-alumno}, keywords = {aptitud para la enseñanza}, keywords = {formación de profesores}, title = {Percepción de los expertos de la necesidad de la formación del profesorado en convivencia}, author = {Penalva López, Antonia and Hernández Prados, María de los Ángeles and Guerrero Romera, Catalina}, }