@article{11162/110804, year = {2015}, url = {http://hdl.handle.net/11162/110804}, url = {https://polipapers.upv.es/index.php/REDU/article/view/6448}, abstract = {Se describe una experiencia educativa innovadora centrada en el tratamiento que se está dando a la formación en género en los nuevos grados de la Escuela Universitaria de Magisterio de Vitoria-Gasteiz (EUMVG). La orientación elegida se centra en los resultados de una investigación previa, realizada por la entonces dirección de la EUMVG dentro de una convocatoria impulsada por el Vicerrectorado de Calidad y Mejora de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea (UPV/EHU) en 2009. Se vio la necesidad de introducir la coeducación en los nuevos planes de estudio, y se concretó en la propuesta que se presenta a continuación. Se trabaja la formación en género de manera transversal, a través de trabajos modulares y mediante actividades complementarias de formación y sensibilización integradas en las asignaturas troncales de los Grados de Educación Infantil y Primaria.}, booktitle = {REDU : revista de docencia universitaria. 2015, v. 13, n. 1, enero-abril ; p. 297-318}, keywords = {estudiante para profesor}, keywords = {innovación pedagógica}, keywords = {coeducación}, keywords = {tema transversal}, keywords = {discriminación sexual}, keywords = {igualdad de oportunidades}, title = {La perspectiva de género en los títulos de Grado en la Escuela Universitaria de Magisterio de Vitoria-Gasteiz}, doi = {10.4995/redu.2015.6448}, author = {Vizcarra Morales, María Teresa and Nuño Angos, Teresa and Lasarte Leonet, María Gema and Aristizabal Llorente, María Pilar and Alvarez Uria, Amaia}, }